Blog

Bienvenido al blog de diabetes a la carta, aquí encontrarás noticias, consejos e información relacionada con el proyecto. Si quieres estar al día de lo que estamos haciendo no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales.

 

Frutas de primavera

Publicado el

Aprovecha para disfrutar del excelente sabor de las frutas de primavera: fresones, nísperos, melocotones y cerezas se encuentran en uno de sus mejores momentos. Recuerda que la fruta contiene hidratos de carbono. En este caso 20g de hidratos de carbono corresponderían a: 1 melocotón mediano (200g), 15 fresones (300g), 5-6 nísperos medianos (200g) y 12-14 […]


Espárragos receta

Publicado el

En la primavera llegan los espárragos frescos. Su consumo está muy recomendado para las personas con diabetes porque aporta pocas calorías y pocos hidratos de carbono (300g de espárragos contienen 10 g de hidratos de carbono =1 sobre). Por el contrario son muy ricos en fibra. Además son una buena fuente de vitaminas antioxidantes y […]


Día Mundial de la actividad física

Publicado el

Los beneficios de mantener un estilo de vida activo son innumerables. Ha quedado claramente demostrado que las personas más activas tienen menos enfermedades y una mayor calidad de vida que las que son sedentarias. ¿Y qué pasa con la diabetes? Los resultados son esperanzadores, pues la práctica de actividad física aplicada a la diabetes, ofrece […]


Mantel de verduras

Publicado el

Novedad Mantel Verduras: Os presentamos un nuevo mantel destinado a conocer mejor el contenido de hidratos de carbona que nos aportan las diferentes verduras y hortalizas. Ya puedes descargarlo en este link.


Receta

Publicado el

Aprovecha los últimos días de invierno para preparar guisos calientes con verduras de temporada como coles, coliflor. Recuerda también incrementar el consumo de cereales y granos enteros e integrales y priorizar las carnes magras frente a las más grasas. Como ejemplo te proponemos un guiso de avena con conejo y verduras de invierno. ¡¡¡Que aproveche!!! […]


Aditivos alimentarios

Publicado el

Hoy queremos hablaros sobre los aditivos alimentarios, ya que actualmente existen muchos mitos y creencias a su alrededor, la mayoría falsos y que suelen confundir al consumidor. Se definen como aquellas substancias que, sin ser un alimento ni un ingrediente básico en los alimentos, se añade intencionadamente al alimento a lo largo del proceso de […]


El ejercicio de fuerza en la diabetes

Publicado el

En el tratamiento de la diabetes, tradicionalmente se han recomendado ejercicios aeróbicos como caminar, correr, montar en bicicleta o nadar. Estos son los tipos de actividad que dan lugar a un mayor descenso de las cifras de glucemia, tanto al realizar el ejercicio como en las horas posteriores. En algunos casos, de personas tratadas con […]


Como cada Enero, toca compensar los excesos de las navidades

Publicado el

Aprovecha los beneficios de la fruta y verdura del invierno como naranjas, clementinas, coles, brócolis, alcachofas o escarolas. Las verduras de invierno son excelentes para empezar el año con una dieta sana, baja en calorías y rica en fibra que ayudará a regular tus niveles de glucosa en la sangre y la presión sanguínea y […]


¿El Roscón de reyes, puedo?

Publicado el

Las personas con diabetes no tienen que privarse de celebrar las tradiciones como el resto de la familia. El roscón de reyes no es una excepción, puede consumirse sin problema, aunque siguiendo los siguientes consejos: El roscón de mazapán es el que contiene más cantidad de hidratos, por lo que te recomendamos escoger las versiones […]


La noche de fin de año; las uvas y el cava

Publicado el

Recuerda que tanto la uva como el cava contienen hidratos de carbono por lo que debes tenerlo en cuanto al contenido total de hidratos de la noche. Recuerda que unos 12 granos de uva aportan unos 20g de hidratos de carbono y que una copa de cava brut contiene 5 g de hidratos de carbono. Podéis […]


Con la llegada de la Navidad

Publicado el

La dieta suele ser más difícil de controlar ya que todo lo celebramos alrededor de una mesa. Algunos consejos: Escoger siempre aperitivos de bajo contenido en hidratos como aceitunas, berberechos, navajas, frutos secos o preparar montaditos controlando la cantidad de HC como en esta receta.   Utiliza el mantel de dulces de Navidad para hacer los […]


Las claves de la información nutricional en las etiquetas de los alimentos.

Publicado el

Saber interpretar las etiquetas de los alimentos es imprescindible para poder conocer la cantidad de hidratos de carbono que contienen y controlar así la cantidad consumida. Para ello puedes descargar el mantel que además incluye información sobre los diferentes tipos de edulcorantes y sus características.