Bienvenido al blog de diabetes a la carta, aquí encontrarás noticias, consejos e información relacionada con el proyecto. Si quieres estar al día de lo que estamos haciendo no te olvides de seguirnos en nuestras redes sociales.
El desayuno es una de las comidas en la que se suele incluir una buena parte de los nutrientes necesarios del día, por lo que debemos asegurar que sea completa y de calidad. Para lograrlo os invitamos a que consultéis el nuevo mantel de desayunos junto con el nuevo apartado de “Desayunos y meriendas” de […]
El ejercicio físico es uno de los tratamientos básicos de la diabetes, pues sus efectos beneficiosos están ampliamente reconocidos. No obstante, muchas personas padecen lesiones o problemas de movilidad que incluso le impiden practicar ejercicios habituales como nadar o salir a caminar rápido. Para ello, hemos preparado este tercer circuito de ejercicio de fuerza, con […]
Llamado Halloween en América, el día de los muertos en México o el día de todos los Santos en España, el 1 de noviembre es el día en que recordamos a nuestros antepasados. Además, a nivel gastronómico, estas fiestas se celebran con dulces típicos de cada zona: buñuelos, panellets, huesos de santo u otros traídos […]
El 16 de octubre es el día elegido por la FAO como día mundial de la alimentación. En este día se intenta concienciar sobre problemas como el hambre en el mundo, además de dar importancia al sector primario de la alimentación: la ganadería, la agricultura y la pesca. Tener acceso a una alimentación sana, sostenible […]
Cada vez son más las personas que dejan de comer carne o pescado por creencia, por motivos de consciencia o de salud. El 1 de octubre se celebra el día mundial del vegetarianismo y para celebrarlo os dejamos algunas recetas controladas en hidratos de carbono, además de ovo-lácteo-vegetarianas para aquellas personas que sigan este tipo […]
El 21 de septiembre empieza el otoño. En esta temporada podemos encontrar productos muy característicos y disponibles pocos meses del año como: boniatos, castañas, setas, caquis o granadas. Son alimentos excepcionales en cuanto a sabor y versatilidad en la cocina. Además, son una fuente excelente de nutrientes esenciales. Os animamos a que los incorporéis en […]
A finales de agosto y principios de septiembre empieza la vendimia (la recogida de la uva en el campo), principalmente para hacer vino, producto tradicional de nuestra cultura mediterránea, usado como bebida, pero también como ingrediente básico de la cocina tradicional. El consumo de alcohol para toda la población debe ser moderado y en el […]
Plato que combina la cocina tailandesa y la japonesa. En Tailandia la forma más común de utilizar la col es en las sopas, sin embargo, en este plato utilizamos el concepto de roll como el sushi para cocinar la col de una manera más atractiva. Un roll nos aporta aproximadamente 2 sobres de azúcar (20 […]
Todos sabemos que los alimentos para picar (dulces o salados) deben consumirse sólo de forma ocasional y en pequeñas cantidades debido a su elevado aporte de azúcares, grasas y/o sal. A continuación, os presentamos un mantel. En él podréis encontrar la cantidad en tamaño real de algunos de los productos más populares (piruletas, golosinas, patatas […]
Plato de origen hindú, muy refrescante y equilibrado que suele ir de acompañamiento en comidas principales (almuerzo y cena) o como aperitivo para compartir en medio de una mesa. Una ración nos aportaría alrededor de 6-7g de hidratos de carbono (entre medio y un sobre de azúcar). Esta receta es ideal para verano, cuando el […]
Este mes disponemos de gran variedad de frutas y verduras en el mercado: cerezas, albaricoques, lechugas, espárragos… ¡Es el mejor mes para empezar a cumplir con la recomendación de 5 raciones de frutas y verduras al día! Ahora podemos aprovechar para preparar múltiples ensaladas o macedonia de frutas. Para ello os proponemos que consultéis el […]
Receta vegetariana a base de garbanzos procedente de la India. Es una preparación muy especiada, rápida y sencilla de preparar. La podemos tomar como acompañamiento, guarnición o entrante en nuestras comidas. Una ración de Chana Chaat nos aportaría el equivalente a medio sobre de azúcar. Consultar receta aquí: https://diabetesalacarta.org/recetas/chana-chaat/