fbpx


Diabetes y navidad

Publicado el


Como es habitual, cada vez que se acercan las navidades venimos cargados de consejos y propuestas para poder disfrutar al máximo las comidas navideñas, pero teniendo en cuenta los hidratos de carbono que contienen estas comidas.
Así que te proponemos diferentes consejos para los diferentes platos de navidad, para mantener la esencia de navidad, pero controlando los azúcares en estas comidas.

Entrantes

Asegurar la presencia de vegetales (verduras y hortalizas, setas…), que por su contenido en fibra nos proporcionarán saciedad, y que contribuirán a tener un mejor control de los niveles de azúcar en sangre durante el resto de la comida. Algunas propuestas de diabetesalacarta ideales para compartir:

Primer plato

Identificar aquellos platos que contienen cantidades importantes de hidratos de carbono y ajustar las raciones consumidas.

Puedes ajustar las proporciones de caldo y pasta en función de la pauta en hidratos de carbono. Cuanto más caldo y menos pasta haya en tu plato, menor contenido en hidratos de carbono.

Segundo plato

Habitualmente encontramos carne, pescado, pero también acompañados en alimentos con hidratos de carbono como patata, fruta, pasas o fruta deshidratada, etc. Ten en cuenta también la cantidad de pan (en caso de que consumas).

Postre

Tener en cuenta que los postres típicos navideños tienen un alto contenido en azúcares añadidos y será necesario adaptar las raciones a cada caso.

  • Turrón 1/6 barra de turrón de Jijona -> 2 raciones de CH
  • Barquillos 4 unidades -> 2 raciones de CH
  • Mazapanes 2 unidades –> 2 raciones de CH

Bebidas

En cuanto a las bebidas, vamos a estar rodeados de bebidas alcohólicas y refrescos. Son fechas especiales y podemos disfrutar de ellas, pero siendo conscientes de la cantidad de azúcar que contienen estas, y priorizando el agua como bebida principal.

  • 100 ml de cava brut -> 0 raciones de CH
  • 100 ml de cava seco -> ½ ración de CH
  • 50 ml de vino dulce -> ½ ración de CH
  • 200 ml de refresco de cola -> 2 raciones de CH

Intenta identificar los alimentos ricos en carbohidratos en cada plato, para controlar su consumo ya que estos aparecen en todas las partes de las comidas navideñas (entrantes, primeros, segundos, postres, bebidas…).

Tener en cuenta el cómputo de comidas del día y realizar ejercicio físico, aunque sea moderado durante estos días, que ayudará también a tener un mejor control de los niveles azúcar en sangre.

¡Felices fiestas!

*Cada ración de hidratos de carbono aporta 10g de azúcar.